Construimos un cambio que se llama “Por México al Frente” y evitar la falsa fantasía del populismo

El candidato al Senado de la República de la Coalición “Por México al Frente”, Gustavo Madero Muñoz, convocado al encuentro “Elecciones 2018” donde participó la candidata a la Alcaldía de la capital del estado, María Eugenia Campos, Víctor Almeida, coordinador de campaña del candidato presidencial Ricardo Anaya en el estado de Chihuahua, José Luis Barraza y Eduardo Barriot, destacó la falsa fantasía artificial del populismo, “estoy muy preocupado, por el desconocimiento del concepto de populismo que existe en el país, me he reunido con jóvenes estudiantes de algunas universidadesy desafortunadamente no estamos en comunicación entre nosotros, lo desconocen, existe un sentimiento de molestia e irritación generalizado, he hablado con empresarios, trabajadores, maestros y muchas personas, la situación es de frustración, me dicen que estamos peor que nunca, nos faltan muchas cosas pero hay que valorar lo que si tenemos”, sentenció el candidato.

“Tenemos problemas muy grandes como la corrupción, la falta de oportunidades y difusión social, pero también hemos tenido muchos logros y eso la gente hoy no lo valora, no importa la realidad ni los datos objetivos, lo que importa en estos tiempos es la opinión que yo tengo, la gente quiere un cambio, estamos en eso, nosotros estamos construyendo un cambio que se llama “Por México al frente”, el otro proyecto lo representa el candidato Andrés Manuel, que a mi juicio es un cambio, pero para atrás, de dónde venimos y queremos salir, los populistas necesitan un enemigo, como en el caso de Trump, un populista que ve como enemigos a los mexicanos, estose conecta con el miedo que hay en la sociedad y lo utilizan para que la gente lo crea, lo sienta y vaya a votar, eso vivimos hoy en México, estamos peor que nunca, no, pero eso es lo que la gente siente y lo cree”, dijo.

“Con esa percepción y ese sentimiento quieren ir a votar el primero de julio, como voto de castigo, el problema es que nos podemos castigar a nosotros mismos, hay que entender que las cosas hay que cambiarlas y mejorarlas pero no con una falsa salida populista, el mayor contraste en las propuestas es el equipo que rodea a Andrés Manuel, quien aprendió y es muy pragmático y está tomando todo lo que pueda con tal de lograr un objetivo, no importa que fuera gente acusada por el mismo de corrupta, si está con él está exonerada, el pueblo lo sabe y no le importa, cual es el proyecto del candidato de Morena, regresar al pasado, el aprendió en 1970 al ingresar al PRI del populismo y nacionalismo revolucionario que en ese momento se vivía con Luis Echeverría en la presidencia, eso es lo que propone como receta de futuro, todo eso que suena muy bonito en el papel, como los precios de garantía, fijos, autosuficiencia alimentaria, el sistema alimentario mexicano, pero que no funciona en la economía porque tarde o temprano acaba venciendo las leyes, una fantasía artificial populista”, indicó.

“Yo les digo a ustedes, identifiquen a los países que han tenido modelos exitosos y verán que no existen ideas populistas, nosotros en nuestro proyecto apoyamos las reformas, tenemos diez muy buenas y la fiscal mala, teníamos diez años esperando para tomar una decisión, pensamos en el país y apoyamos las reformas o seguimos igual, al final las impulsamos, la importancia que guarda la elección es mucha, vamos a elegir uno de dos proyectos, decidimos el rumbo, la ruta, pasado o futuro, la decisión es crítica, crucial, les pido que no seamos derrotados por la encuestas, hay que votar con coraje y valor para vencer esos indicadores que muestran los medios este primero de julio”, acotó.

TE PUEDE INTERESAR

LEAVE YOUR COMMENT

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *